Mostrando entradas con la etiqueta Danza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Danza. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de septiembre de 2015

Diccionario de Danza

Hola!, hoy os traigo un post especial para mi, porque desde que era pequeña siempre he soñado con trabajar en una compañía de danza como coreógrafa o como bailarina. Tal y como está la cultura en mi país, siempre me ha dado la impresión de que si quería cumplir mi sueño tendría que salir de España, cosa que me da mucha pena ya que actualmente hay grandes bailarines españoles los cuales dicen: "tenéis que salir de aquí chicos". Es fuerte ¿eh?, que un español te diga que para conseguir tus sueños te tienes que ir...
Con este post no quiero ni mucho menos pedir que a bailarines como yo se nos trate de manera distinta, pero si que se respete, se aprecie, se valore y se compense el grandísimo trabajo que durante años realizamos.
¿Sabes cuantas horas hay de ensayo detrás de una obra de tan solo 7 minutos? Nosotros los bailarines no lo medimos por horas, lo medimos por meses.
¿Sabes cuantos años hay que formarse como mínimo para conseguir el título de profesional? 10 años, y después de pasar 10 años de tu vida formándote, llega el Ministerio de Educación y comunica que los titulados de enseñanzas artísticas, DEJARÁN DE SER GRADUADOS. Esto significa que los titulados superiores de enseñanzas artísticas en España dejarán de ser graduados universitarios para pasar a denominarse simplemente "titulados superiores" ... osea, me están vacilando. Llevo 15 años de mi vida estudiando danza para que cuando termine me digan "gracias por partirte los tobillos estos años, un placer". Conclusión: se están riendo en mi cara.

Dicho esto voy a pasar al ámbito más personal y te voy ha hacer una pregunta ¿te gusta la danza? a simple vista la pregunta es muy sencilla, pero solo lo parece ya que antes tendría que preguntarte ¿entiendes de que va todo esto?¿tienes la mente lo suficiente mente abierta como para experimentar sensaciones nuevas mediante lo que yo te puedo transmitir?
Mi trabajo no fácil, pero si yo cumplo mi parte, ¿porqué tu no?. Es increíble que le enseñe un vídeo de alguna actuación mía a un amigo y que me diga: "que cosa mas rara es esta","parece que te está dando un ataque","pues yo prefiero el reggaeton", vamos a ver que a ti te puede gustar lo que quieras pero también jode que te enseñe algo de lo que me gusta a mi y se te quede una cara de asco como diciendo "a esta le ha dado algo en la mente para hacer estas cosas", recuerdo que no todo es fútbol, tías buenas y mujeres y hombres y viceversa sino que existen más cosas en la vida.

Por todo esto, que me saca de quicio, me indigna y me pone de muy mala ostia, he decidido poner mi granito de arena para culturizar por lo menos a todos los que están a mi alrededor. Primero intento que entiendan de que va mi mundo y una vez que lo han entendido, si les gusta me haría muy feliz, pero si no les gusta por lo menos he conseguido que lo respeten. Es más fácil quedarme de brazos cruzados, pero si lo hago no tendría derecho a quejarme.

Algún día haré un proyecto para incentivar la cultura en España pero mientras prosigo con mi formación artística, te dejo aquí abajo un link para que te descargues un diccionario de danza por si estás interesad@ en enriquecer tu vocabulario y para poder hablar con algo mas de propiedad sobre este tema.



Besos y que viva la danza! 
Belenait

domingo, 30 de agosto de 2015

El Pintalabios

Trabajo para interpretación


Reparto:
Belén Mañas España
Myriam Gallego Fernandez
Manuel Bonillo López
Juan Miguel Pérez Ramirez
Martina Diliberto García
Mireia Ruiz Novas
Mª Pilar Sierra Cruz
Mª Teresa Sanchez Martín-Sauceda

Seguridad:
Fernando Gutierrez Olmo

Asistencia Técnica:
Natalia Morcillo Sierra

Edición del Vídeo:
Belén Mañas España



Besos, Belenait

Zangre con "Z" de zombie

Director: 
Miguel Vázquez

Reparto:
Zombie: Juan Luis Garrido, Juan Miguel Perez
Madre: Isabel Cózar
Hermana: Raquel Cruz
Vecinas: Dogy del Río, Teresa Sanchez, Pilar Sierra
Policías: Belén M. España, Myriam Gallego, Martina Diliberto, Jota Altuna
Funcionaria: Mireia Ruiz
Periodista: Marina Navas
Reportera: Lola Ruiz
Extras: Diego Martinez, Laura Fajardo, Laura Vargas, Christian Comino, Gonzalo Comino



¿Habéis hecho alguna vez un corto? Espero que os haya gustado.


Besos, Belenait.

sábado, 4 de julio de 2015

Flashmob "Bailemos"

Hola a todos, tenía muchísima ilusión por poder contaros esto, el pasado 27 de Junio en la Plaza de las Pasiegas, llevé a cabo un proyecto que tenía entre manos desde el 5 de mayo.
Todo comenzó con un e-mail, en el que Juan Pablo (el novio) comentaba que quería hacerle un flashmob a su pareja porque quería pedirle matrimonio, tal fué mi sorpresa que decidí ponerme en contacto con él para ayudarle. Para la coreografía le pedí ayuda a Martina (mi compi de clase y amiga), hicimos un video-tutorial para que familiares y amigos se lo aprendiesen, tras 2 meses de organización por conseguir gente para que bailase, llegó el gran día.
Quedamos a las 11:00 con los bailarines para hacer un ensayo y cuando llegamos allí, sorpresa!, estaba toda la plaza de las Pasiegas llena de sillas y automáticamente llegaron unas furgonetas y empezaron a colocar un escenario en las escaleras, fuimos al bar y no estaba ni el encargado, ni los altavoces, ni la mesa preparada, a Martina y a mi nos entró el pánico, conseguí el teléfono del encargado del bar y contacté con el, apareció al momento y parecía que todo comenzaba a mejorar ya que nos ayudó a poner orden en todo aquel alboroto. Al final, todo fué sobre ruedas. Próximamente os enseñaré un vídeo que grabó uno de los amigos, y una sorpresa inesperada que hubo al final, pero por ahora os puedo enseñar las fotos de aquel día.




¿Que os ha parecido esta sorpresa? ¿Ha sido emocionante verdad?
Si os apetece hacer una sorpresa así, no dudéis en mandarme un correo a lavidapoquitoapoco@gmail.com y podemos hacer algo muy bonito.

Besos, Belenait.

sábado, 23 de mayo de 2015

Graduación en el CPD Reina Sofía

El pasado día 21 de Mayo los alumnos de sexto del CPD Reina Sofía de Granada se graduaban y como broche final del acto quisimos darle un toque especial con esta coreografía. Agradecerle a Gonzalo y a Christian por permitirme participar en algo así, no ha podido ser con mejor compañía. Espero que no sea nuestra última vez juntos encima de un escenario.

GRACIAS A TODOS Y OS QUIERO!

Bailarines: Gonzalo Comino, Christian Comino, Belén Mañas, Myriam Gallego, Martina Diliberto y Juanlu Garrido

Música: Rihanna - Bitch Better Have My Money (Karetus Remix)


SI PUEDES VIVIR SIN LA DANZA, DÉJALA INMEDIATAMENTE.


 
¡Aquí tenéis las fotos!



¿Os ha gustado la coreografía?

Besos, Belenait

domingo, 5 de abril de 2015

Cesc Gelabert


Gelabert es uno de los coreógrafos y bailarines españoles más influyentes del momento. Como artista emblemático y enormemente versátil ha contribuido de forma notable a la creación de una cultura de la danza en España.
Bailarín, coreógrafo y director, Cesc Gelabert nace en Barcelona. Empieza sus estudios de danza en 1969 cuando una amiga le pone en contacto con el estudio de Ana Maleras, donde ella asiste como alumna. Pronto entra a formar parte del grupo de Ana Maleras y a recibir clases de jazz, contemporáneo y otras técnicas, a la vez que empieza a experimentar con sus propias coreografías.
No deja de cultivar su afición por el fútbol y de jugar todos los fines de semana como capitán de su equipo. Simultáneamente estudia arquitectura en la universidad Politécnica de Barcelona, carrera que, tras unos años de estudio, decide abandonar para dedicarse a la danza.
Su primera coreografía la realiza en 1972, y un año más tarde crea su primer solo Acció 0, en colaboración con F. Amat, mientras actúa durante algunas noches en cabarets y continúa recibiendo clases de jazz y contemporáneo de profesores internacionales. Su profesor preferido fue Matt Mattox de quien recibió clases en Londres.
Otra vez en Barcelona, en 1976, crea Acció I con Toni Gelabert y F. Amat. Tanto esta obra como Acció 0 se presentan, bajo la denominación de Espai de Dansa, en la Sala Vinçon y el Teatre Lliure de Barcelona, y en otros espacios.
En 1977, con Espai de Dansa presenta Ver-estiu-altumne-ivern-1, obra para siete intérpretes, en el Saló Diana de Barcelona.
En 1978 decide irse a Nueva York, donde vivirá durante dos años, y conoce de primera mano el panorama de la danza de la ciudad. Durante este tiempo, alterna trabajos diversos y actuaciones con la creación de obras colectivas con bailarines postmodernos y de nuevos solos para él. Presenta My Old Corduroy Suit en el Teatro Kitchen y tiene una buena acogida, lo que le permite convertirse en miembro activo de la comunidad de danza de Nueva York.
En 1980, de vuelta a Barcelona, empieza a colaborar con la bailarina Lydia Azzopardi y actúan por España y en festivales de Francia e Italia. Su centro de creación fue La Fábrica, un importante local de danza de Barcelona dirigido por Toni Gelabert y Norma Axenfeld.
En 1985 Gelabert y Azzopardi fundan la compañía que lleva su nombre y presentan Desfigurat, su primera producción de danza de gran formato. La compañía se consolida y se establece definitivamente en Barcelona. Simultáneamente, Fabià Puigserver, fundador del Teatre Lliure de Barcelona, invita a la compañía a asociarse y realizar coproducciones y largas temporadas de exhibición. En el año 2003 Gelabert Azzopardi Companyia de Dansa pasa de ser compañía asociada a residente del Teatre Lliure.
En 1987 y 1988 crea dos obras: Réquiem (Verdi) y Belmonte. La música de esta última es una composición original de Carles Santos, con quien había ya colaborado en Nueva York. El artista Frederic Amat es el encargado de diseñar los decorados y el vestuario.
Ambas obras se convierten en piezas emblemáticas de la historia de la danza en España.
La compañía realiza una gran gira por muchos teatros de España y actúa en los festivales más importantes de Europa, América y Asia.

Hoy os he hablado de Cesc Gelabert ya que el día 6 de marzo tuve el placer de dar una masterclass de 3 horas impartida por él. Fué un placer ya que siempre es bueno trabajar con expertos de los que te quieres dedicar y obtener un pedacito de su sabiduría para aplicarla a tu propia personalidad.

¿Conocéis a Cesc Gelabert?¿Qué os parece sus coreografías?

Besos, Belenait